El horticultor autosuficiente: enero semillero
El mes de enero es uno de lo meses más importantes para el huerto ya que la calidad de la cosecha que se recogerá en primavera y verano dependerá de si hacemos bien o no las cosas, durante el invierno.
Para poder comer hortalizas cuando llegue el buen tiempo, tendremos que esmerarnos en la preparación de los semilleros; tarea que requiere tener en cuenta los siguientes puntos, para tener éxito:
Seleccionar las variedades de semillas que mejor se adapten al frío.
Proteger la siembra de las inclemencias meteorológicas.

Para proteger las semillas del frío existen dos tipos de semilleros: los mini-invernaderos, que van cubiertos con una estructura de plástico o vidrio y cuentan con un sistema de ventilación que regula la temperatura y la humedad. Y los mini-invernaderos calefactados que, bajo la bandeja de semillas, llevan instalada una placa eléctrica que desprende calor y mantiene las simientes a la temperatura adecuada.

Con el frío, en los mini-invernaderos normales podrán sembrarse puerros, escarolas, lechugas, apios, coles y coliflores. Y en los calefactados sembraremos tomates, berenjenas, calabacines, y pimientos.
En zonas cálidas será posible la siembra directa de algunos cultivos, como por ejemplo ajos, rabanitos, zanahorias y el trasplante de fresas, acelgas, lechugas, escarolas, rúcula, puerros y coles.
Y por si necesitáis alguna herramienta (paleta, azadilla, cultivador de mano…) para llevar a cabo las tareas en vuestro huerto, este es el outlet de Jardín y Natura 😉
¡Hasta el próximo post!
Visto en Planeta Huerto