El jardín de las especulaciones cósmicas

Los jardineros que crearon el Jardín de las Especulaciones Cósmicas eran, como mínimo, unos grandes aficionados al mundo de la ciencia y las matemáticas. Este extraño lugar, situado delante de la casa Portrack cerca de Dumfries (Escocia), solo abre un día al año y como todo ser vivo es único e irrepetible.
Curvas de acero se entrelazan con formas naturales haciendo que hasta los visitantes más experimentados acaben confundiendo las unas con las otras.

Un caminante despistado puede verse inmerso en un agujero negro, si no pasea con atención…


…o sorprenderse contemplando una escultura gigante que representa una hélice de ADN,…

…paseando por el Monte Caracol, un ejemplo físiico de la secuencia de Fibonacci ( conjunto de números que define cómo se crea una concha, por ejemplo)…


…o admirando impresionantes lagos artificiales diseñados por la dueña de la casa, Meggie Keswick.

El Jardín de las Especulaciones Cósmicas fue creado por Charles Jencks junto a su última mujer, Maggie Keswick en 1989 y se encuentra en la base de esta maravillosa y centenaria casa victoriana.

La simetría y el caos son dos conceptos que se aprecian en la mayoría de esculturas y espacios de este jardín y que ejemplifican lo que sucede cuando, de forma natural, se combinan la locura de la naturaleza con el orden de la ciencia. ¿Demencia sincronizada? ¿Frenesí cuadriculado? El tan conocido yin y yan, vamos.
A mucha gente le encantaría que el Jardín de las Especulaciones Cósmicas estuviese abierto más de veinticuatro horas al año, pero siendo este un espacio privado hay que dar las gracias a los dueños por compartirlo ni que sea un día, con los demás mortales… ¬¬
Hay quien especula con la idea de que se está intentando replica este jardín en otro lugar para que pueda ser visitado por más gente, pero de momento es algo que se nos escapa, una idea que parece ir más allá de nuestro planeta, un concepto más cósmico que terrenal…
#paisajismo #caos #ciencia #Jardín #airelibre #cósmica #arte #matemáticas #especulación #simetría