El peluquero de mi techo
Y entre pitos y flautas me encontré podando el techo del vecino… Sí,sí. ¡He dicho el techo! Estaba tan mimetizado con el ambiente que no me di cuenta hasta que casi caigo al vacío. Piqué a la puerta tan descolocado que me invitó a un té para explicarme detalladamente por qué cultivaba un jardín en su tejado.

Techo verde por Feldman Architecture, Inc. San Francisco1 www.feldmanarchitecture.com
“¿Tu debes ser nuevo aquí, no?”, preguntó mi vecino, Mathias. “Esto es muy común en las Islas Feroe de Noruega. Aparte de ser bonito sirve para un montón de cosas, en especial para aislarnos de nuestro clima frío.” Y es que resulta que no solo sirve contra el frío, sino también del calor. En cifras, podríamos decir que se reduce un 50% los gastos en aire acondicionado y un 30% en calefacción.
Pero eso no es todo. Frente a mi incredulidad, tuvo que demostrarme como también conseguía insonorizar mejor su casa; tanto de dentro para afuera como viceversa. “ Ese ruido de camiones de los que tanto te quejas…¡Dejé de escucharlos hace años!”, me dijo entre risas.

Techo verde M2 Casa Colina por Bjarke Ingels Group, Denmark.
Ni problemas de humedad, ni filtraciones de agua. ¡Y para el colmo huele bien y convierte el Co2 en oxígeno!
“Y nosotros viviendo en la inopia con techos de tejas”, pensé mientras volvía a mi casa. Y ahora si me disculpáis, voy a mi huerto-techo a buscar las zanahorias para la cena.

Techo verde con escaleras para las cabras por robinlaureltree.blogspot.com