top of page
Buscar

Laberintos de película

La Real Academia de la Lengua Española define “laberinto” como un lugar formado artificiosamente por calles y encrucijadas, para confundir a quien se adentre en él, de modo que no pueda acertar con la salida. Qué descriptivos, estos de la RAE…

Para mí, los laberintos tienen un punto de “bosque muy frondoso” que parece no importar mucho a la gente de la RAE. ¿Deformación profesional? Puede ser. ¿Demasiadas películas? Seguro. Sea por lo que sea, no me negaréis que cuando pensáis en un laberinto lo primero que os viene a la mente está relacionado con un muro de setos altos y oscuros…


El laberinto de la cuarta peli de harry Potter

¿Qué? ¿No? ¡Qué suertudos! Eso es porque los laberintos que habréis visitado no son como los aparecen en Willow o en la cuarta entrega de Harry Potter:

Y hablando de cine, dicen las malas lenguas que después del film, Eduardo manos tijera se dedicó a viajar por el mundo podando los setos de los laberintos. Todo bien alineado y perfecto. Con el talento que tenía el chaval… 😀


edward-s-scissorhands-johnny-depp-11301249-943-525

#airelibre #laberinto #arte #seto #cine #bosque

bottom of page