top of page

Literalmente, tu huella ecológica.

Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace energía al andar.


Antonio Machado ya preveía la llegada de las primeras calles inteligentes del mundo.

El 29 de junio de este mismo año, han aparecido en el centro de la capital del Reino Unido, en la calle Bird Street, unas baldosas que permiten convertir la energía cinética producida por los pasos de la gente en electricidad. En promedio, un adulto caminando a través de la plataforma generará cinco vatios por cada paso dado.


Fue la New West End Company quien encargó a varias empresas de ingeniería de alta tecnología, respetuosas con el medio ambiente, que transformaran esta pequeña y descuidada callejuela en una “calle inteligente” impulsada por energía sostenible.

pavegen-power-generating-floor-oxford-street

Jace Tyrrell, CEO de la New West End Company, dijo: “El punto de partida de este proyecto fue dar a conocer los afluentes de la transitada Oxford Street, que actualmente no se utilizan suficiente, proponiendo mejores prácticas para reducir la contaminación del aire; ofreciendo así un espacio verde a la calle principal.”


Alex Johnson, director de comunicación de la empresa ganadora Pavegen, dijo: “Nunca vamos a reemplazar la energía solar o del viento por esto, pero es una parte útil de la energía y, lo más importante, es que es realmente atractivo”.


Los sensores de la calle están conectados a una aplicación móvil “Citizen Earth” que muestran la cantidad de energía que estás generando. Esta se utiliza para alimentar las farolas, reproducir sonidos de aves de fondo y utilizar transmisores bluetooth.

Sin título.png

En Oxford Street quedan más de 25 pequeñas callejuelas que siguen sin ser utilizadas por cientos de miles de personas que visitan todos los días el centro comercial más activo de la capital.

Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás Se ve toda senda que aún queda por pisar.


¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page