Para el veranito, cinco plantas anti mosquitos
Mañana llega el verano pero hace ya varios días que uno de los animales más molestos del planeta se pasea por la mayoría de terrazas, bares o jardines.
Es cierto que existen un montón de potingues químicos que ahuyentan a los mosquitos pero por si os apetece espantarlos de una forma más ecológica ahí van cinco plantas que os ayudarán a conseguirlo:
Citronella

La citronella es uno de los ingredientes naturales más comunes en la creación de repelentes anti mosquitos. Esta planta desprende un olor tan fuerte que logra enmascarar otros aromas y hace que a los mosquitos les sea extremadamente difícil “encontrarnos“.
Si vais a plantar citronella, aseguraros de que os dan las variedades que realmente ahuyentan a los moquitos: Cymbopogon nardus o Cymbopogon winterianus.
Menta de caballo

La menta de caballo o Mentha longifolia es una planta perenne que repele a los mosquitos de una forma similar a como lo hace la citronella, desprendiendo un olor que enmascara el de sus huéspedes habituales.
Además de para protegeros contra los temibles mosquitos, la menta de caballo puede serviros para hacer infusiones (si secáis sus hojas) y para atraer insectos polinizadores como las abejas y las mariposas a vuestro jardín.
Margaritas

Las margaritas contienen una sustancia, el pelitre, que tiene un olor muy característico. Tan característico que incluso puede repeler hasta a los humanos (hay gente que a su olor le llama peste).
Si tenéis tomateras, plantar margaritas cerca es una muy buena opción ya que a los insectos que tienen tendencia a pasearse por vuestros tomates, tampoco les gusta demasiado 😉
Agérato

El agérato o Ageratum houstonianum contiene, como las margaritas, un elemento, la cumarina, que se utiliza a menudo en la preparación de repelentes químicos contra los mosquitos. Del mismo modo que las otras, esta planta también ahuyenta a los mosquitos gracias al olor que desprende, pero si además trituráis sus hojas el efecto repelente incrementa notablemente. Si lo probáis, no es recomendable que el triturado os toque la piel directamente.
Menta de gato

La menta de gato, gatera o Nepeta cataria es uno de los repelentes naturales contra los mosquitos más efectivos del planeta. Se ha descubierto que funciona mucho mejor que la mayoría de sustancias utilizadas en muchos anti mosquitos químicos.
Hay gente que se frota la piel con las hojas o que incluso las tritura y se unta las extremidades para no ser picada. Funciona muy bien contra los mosquitos pero no es recomendable que la uséis si tenéis gatos en casa porque para estos, la gatera actúa como una especia de droga irresistible: comen sus flores, la olisquean y mastican sus hojas. Los aceites aromáticos de esta planta hacen que los gatos que la ingieren se comporten en un principio de manera muy juguetona, pero a medida que aumentan los efectos del aceite, su comportamiento se hace más extraño. Empiezan a rodar sobre sí mismos como si estuvieran en éxtasis, cazan ratones imaginarios, etc.
¿Tenéis alguna de estas plantas en casa? ¿Os animaréis a plantarlas en vuestro jardín?
¡Más posts y menos mosquitos!