Plantando en el mobiliario de oficina
Literal. Ni encima de la mesa ni al lado de la silla. ¡Dentro de un archivador!
Es cierto que podríais llevarlo a andróminas o pasárselo al becario pero os vais a sentir tan bien cuando os acerquéis al “cajonudo” mueble, le deis un empujón y veáis cómo, vacío, se desploma. ¡Sin miedo! Tumbadlo boca arriba y que empiece el juego…

¿Qué necesitáis?
Un archivador
Cinco o seis ruedas giratorias
Tornillos y tuercas para las ruedas
Un tablero de madera
Un tubo de adhesivo para construcción (también conocido como “cola fuerte”).
4 espráis de pintura de imprimación
4 espráis de pintura exterior de un color bien molón
Taladro eléctrico y brocas
¡Manos al archivador!
Cortad el tablero en láminas más o menos anchas para que se ajusten bien a las paredes del archivador. Colocad dos de ellas en los extremos y una en el centro del fondo de vuestro huerto de oficina y pegadlas con un poco de cola para que no se muevan.
Poned boca abajo el archivador y marcad con un lápiz donde instalaréis las ruedas. Volvedlo a colocar boca arriba y señalad del mismo modo las piezas de madera.
Haced los agujeros para las ruedas e instaladlas. Un archivador de dos cajones necesitará cinco ruedas (dos para un extremo, dos para el otro extremo y una para el centro); uno de tres cajones deberá llevar seis ruedas (en el centro, le instaláis dos).
Atornillad algún que otro tornillo a lo largo de las láminas de madera para que cuando lo llenéis, el peso de la tierra y el agua se reparta.
Con el taladro, haced unos cuantos agujeros de drenaje repartidos por el fondo para que no se os pudra la tierra.
¡A pintar! Dadle primero dos capas de imprimación y luego dos más del color que hayáis elegido. Aseguraos de que cada capa está seca antes de pintar la siguiente.
Y con esto y unas semillitas, ¡a plantar como buenos urbanitas!
#hazlotúmismo #plantar #oficina #muebles #plantas #DIY #camadecultivo #mobiliariodeoficina #maceta