top of page
Buscar

¿Pueden las plantas saber qué tiempo hará mañana?

Aunque hoy en día se utilicen una infinidad de cachivaches para predecir el tiempo, toda la vida, a parte de mirar al cielo, se ha tenido en cuenta a los animales y las plantas para intuir o adivinar si teníamos que coger el paraguas o la crema solar.


humedad en el pelo

Hay quien, por ejemplo, siente la humedad en su pelo o en sus articulaciones. De la misma forma que los humanos percibimos estos pequeños cambios, lo hacen las plantas pero de una manera mucho más sensible ya que son organismos, la supervivencia de los cuelas depende en mayor parte de cómo se comporte el tiempo.

Uno de los indicadores meteorológicos vegetales más fiables es la piña. Cuando el tiempo es seco se abre (se marchita), y cuando el % de humedad aumenta, absorbe el agua del aire y vuelve a cerrarse.


piñas con buen tiempo

También existen un montón de flores que predicen el tiempo. Una de ellas es la Pimpinela Escarlata (Anagallis arvensis) que abre sus flores en los días soleados y las cierra cuando la atmósfera sobrepasa el 80% de humedad. Otra que se comporta de una forma similar es la Clavellina (Mirabilis jalapa): flores muy abiertas con buen tiempo y pétalos cerrados con lluvia y mal tiempo.

Un aumento en el crecimiento de hongos, musgos y líquenes también indica tiempo húmedo.


clavellinas un día de lluvia

A los que tengáis césped en casa, que haya o no rocío al amanecer puede indicaros el día que os espera. Si la hierba está seca, esto predice nubes, viento y lluvia.  Si hay rocío, hará buen tiempo (a menos que haya llovido durante la noche, claro). Esto sucede porque con cielos despejados el suelo pierde calor y hace que el agua se condense en las briznas de hierba.


rocío

Otra característica que pueden medir algunas plantas es la temperatura. Las hojas de los rododendros, por ejemplo, sobre los 20ºC están totalmente enrolladas y a medida que la temperatura aumenta, se van desplegando.


rhododendron-canadense-le-ahaines

Finalmente, algo que nos puede indicar si lloverá o podremos ir a la playa es oler el aire. Las plantas liberan sus desechos en un ambiente de baja presión, generando un olor como de compost y que indica que se avecina una tormenta. Los pantanos, por ejemplo, liberarán metano justo antes de una tormenta. Por tanto, si vivís cerca de un pantano y os levantáis oliendo a “pedete” es que va a llover 😉

Y después de esta retahíla de ejemplos, sois vosotros lo que vais a tener que responderos a la pregunta que se plantea en el título del post.

¡Que tengáis un buen día! Nieve, llueva o haga sol.

bottom of page